[ad_1]
Después de cuatro meses, finalmente finaliza la huelga de médicos que ha afectado a la Atención Primaria de Madrid tras llegar a un acuerdo entre el Ministerio de Sanidad y el sindicato médico AMYTS.
La huelga de médicos de cuatro meses que afecta a la Atención Primaria de Madrid desde el pasado 21 de noviembre ha finalizado finalmente. Este jueves 16 de marzo se firmó un convenio entre el Ministerio de Salud y el sindicato médico AMYTS.
Tras más de cinco horas en la mesa, se ha llegado a un acuerdo que mejorará las condiciones laborales de los médicos de familia y pediatras de la Comunidad, según ha informado laopiniondemalaga.es.
Tras la reunión, Ángela Hernández, secretaria general del sindicato, comentó: “Las medidas aprobadas son las mínimas necesarias para que cese el deterioro de Atención Primaria y se frene la hemorragia y los médicos de familia y pediatras”.
Una oportunidad más. 🤞#YoAPoyoAPrimaria pic.twitter.com/JGNLElpgmh
— Ángela Hernández Puente 😷 (@AngelaAmyts) 16 de marzo de 2023
A primera hora de la mañana del jueves, AMYTS avanzó detalles de un preacuerdo verbal al que habían llegado ambas partes el miércoles 15. Entre los aspectos contemplados estaba la limitación de las agendas para frenar la sobrecarga de pacientes, un complemento fijo de 450€ mensuales a todos los médicos de familia y pediatras, y una bonificación de 300 € al mes a aquellos médicos que lo hagan tres o cuatro tardes a la semana.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha comunicado a los medios de comunicación que ha firmado el acuerdo para desconvocar la huelga con un nuevo modelo de agendas- Entre las que se incluían organizar las citas de los pacientes para dedicarles más tiempo, así como ofrecer mejoras en las indemnizaciones para profesionales
Su nuevo modelo de agenda reduce la presión sobre los profesionales y da más tiempo al paciente en las consultas. En segundo lugar, agregaron, es un sistema de incentivos salariales dirigido a las áreas donde la atención primaria más lo necesita.
En concreto, habrá un complemento para médicos de familia y pediatras de atención primaria de 450 € por categoría deficiente. Luego habrá otros 500€ para incentivar el turno fijo de tarde, otros 300€ para los que hagan rotaciones de turnos de mañana y tarde, y 50€ la hora para los que quieran ampliar su jornada laboral para atender a más pacientes.
Todo lo anterior, ha dicho el Ministerio, se suma al Plan de Atención Primaria, en el que ya se han invertido 200 millones de euros para mejorar las condiciones de los profesionales, sus infraestructuras y avanzar en la digitalización de la sanidad pública madrileña.
__________________________________________________________
Gracias por tomarse el tiempo para leer este artículo. Recuerda volver y comprobar Las noticias semanales del euro sitio web para todas sus noticias locales e internacionales actualizadas y recuerde, también puede seguirnos en Facebook y Instagram.
[ad_2]
Source link