El Congreso de España está tramitando actualmente un artículo de una nueva ley de movilidad sostenible. Este artículo se relaciona con Rutas aéreas de Obligación de Servicio Públicoy el debate en Madrid despierta la preocupación de que habrá un cambio en la actual 75% de descuento para residentes. Este cambio podría eliminar el descuento general y adoptar un descuento fijo para cada ruta.
En el centro de este debate está el AIReF autoridad independiente para la responsabilidad fiscal. Argumenta que el descuento del 75% es ineficiente, señalando que favorece a los viajeros con mayores ingresos. Los datos indican que el diez por ciento de los usuarios (con los ingresos más altos) reciben el 35% del subsidio total pagado por el gobierno español. En cambio, el 40% con los ingresos más bajos concentra el 17%.
El consejero balear de Movilidad, Josep Marí, insiste en que el descuento del 75% de residente está blindado por el REB régimen económico especial para Baleares, mientras que al Gobierno español, se entiende, no le importa eliminar el descuento general. Dicho esto, José Luis Ábalos, quien fue ministro de Transportes hasta julio de 2021, sí planteó la posibilidad.
La opinión de la AIReF es que el régimen se ha encarecido cada vez más, por lo que cree que debería existir un mecanismo de vinculándolo a los ingresosque es por lo que Ábalos había parecido estar a favor.
Mientras tanto, el Govern balear ha estado pidiendo mayor control de tarifas para evitar que sean cada vez más caros. Quiere que las aerolíneas que incumplan sean sancionadas. Sin embargo, hasta ahora solo ha habido multas simbólicas por abuso del sistema.